Enfoque Psicoterapéutico
Practico un modelo de psicoterapia integrativa, que supone la consideración de cada persona como única y diferente, con un trato humano basado en el máximo respeto a la persona y sus circunstancias.
Realizo una combinación coherente de distintas herramientas y técnicas psicoteraopéuticas que he aprendido a lo largo de los años (Terápia Cognitivo Conductual, Hipnosis clínica, Brainspotting, I.F.S….) en torno al modelo central de psicoterapia denominado E.M.D.R.
El proceso de la psicoterapia te ayudará a conocer el origen de tu malestar, a comprenderlo, a pasar página y a vivir a partir de entonces una vida mas plena…, yo te acompaño.
Es un modelo psicoterapéutico innovador que cuenta con abundante investigación que avala su eficacia y que está sirviendo eficazmente para la intervención en trastornos emocionales y de la conducta, depresión, fobias, trastornos de ansiedad, obsesiones, secuelas de trauma, duelos, consecuencias de abusos sexuales…
EMDR supone un modelo complejo de intervención en psicoterapia e integra elementos y componentes procedentes de distintos enfoques. Sin embargo lo más llamativo de EMDR es la utilización de la estimulación cerebral bilateral ya sea mediante movimientos oculares, con sonidos o con toquecitos en las manos, o las rodillas, con los que se estimula un hemisferio cerebral cada vez alternativamente…
Un principio fundamental que explica el mecanismo por el que funciona EMDR consiste en la consideración de la existencia de un sistema innato en las personas, fisiológicamente orientado a elaborar las informaciones con el objetivo de la autocuración. Este sistema se orienta fisiológicamente hacia la salud. Durante la vivencia de un hecho problemático las respuestas bioquímicas activadas (adrenalina, cortisoles, etcétera) bloquean el sistema innato de procesamiento de la información del cerebro aislando la información respecto al problema, encerrándolo en una red neuronal, incluyendo las emociones, creencias y sensaciones físicas que existían en el momento del hecho. De esta forma lo sucedido queda aislado el resto de la red neuronal de la persona y no se integra de forma sana, motivo por el cual aparecen los síntomas en el presente. Sin que seamos conscientes de ello podemos estar actuando y sintiendo como cuando los sucesos traumáticos tuvieron lugar, sin darnos cuenta…
Cualquier persona puede beneficiarse desde ancianos a niños pequeños.
Depende de cada persona y de su historia personal…, desde una o dos sesiones hasta años de terapia…
Mas información en https://www.emdr-es.org/Sobre-EMDR/Que-es-EMDR
